Contestando a mi amiga y compañera Teresa del blog Joquebonito os voy a dar unos consejos para montar una tienda online con WordPress.
Este es un gran sistema para alojar tu blog sin complicaciones, ya que la aplicación es online y te da prácticamente todo hecho, pero si tu blog esta alojado aquí de momento no tienes posibilidad de tener una tienda online. Si estas alojando tu blog en Bloguer, estas en la misma situación.
Si estas usando este sistema te recomiendo migrar a un hosting propio donde te permita alojar una tienda.
Como ya comente en el post Joomla o WordPress, wordpress es uno de los gestores de contenido que mas se utiliza actualmente el 19% de las webs estan montadas con wordpress. Si ya tenias montado el blog como es el caso de Teresa con Jo que Bonito, la mejor opción es montar un wordpress y habilitar una tienda.
Para mi la ventaja fundamental que te ofrece montar tu tienda con wordpress es que no rompes con tu diseño. La tienda se integra perfectamente en el entorno visual de tu pagina.
A tener en cuenta es que no todos los plugin de ecomerce son compatibles con todos los temas, por lo que es importante buscar uno compatible con tu tema, si ya tienes tu blog/web montado y si no buscar un tema compatible con ecomerce.
Hay unos cuantos pluglin para montar una tienda a partir de un blog/web en wordpress, pero los más usados son estos:
Es bastante fácil de montar, el resultado visual es bueno y la configuración sencilla.
En contra tiene que quizá el panel de ventas no da demasiados detalles, pero para un ecomerce con no demasiadas referencias es fácil de manejar.
JigoShop te permite entre otras las siguientes funcionalidades:
Con JigoShop tendrás toda la potencia de WordPress combinada con la sencillez de un plugin, generando una combinación sencilla y muy potente. Ya existe traduccion al español de este plugin, por lo que la configuración es todavía más sencilla.
Woocommerce es un fork de JigoShop, o lo que es lo mismo, se basaron en el plugin de JigoShop para crear woocommerce. Consiguieron mejorarlo sustancialmente con woocommerce tendrás tanto la tienda como la paste de administración totalmente traducida al español.
Woocommerce entre otras cosas te permite:
Este es el pluguin que mas me gusta para ecomerce, ya que es fácil de montar, es muy completo en el backoffice y visualmente es muy bueno.
Wp ecomerce Es un pluguin muy conocido, pero para mi no es competitivo ya que las funcionalidad que ofrece en su versión gold (de pago 15$) ya las ofrecen gratis los dos anteriores.
Para mi no aporta ninguna funcionalidad especial que merezca la pena pagar por el, pero es compatible con todos, o casi todos, los wordpress themes y tiene TPV en Español.
Este plugin es el más sencillo y menos conocido pero como ventaja tiene la posibilidad de comprar aparte pasarelas de pago para los distintos bancos españoles. La tienda que genera está totalmente en español pero a cambio es un poco más complicada de entender que las anteriores.
Entre otras características TheCartPress tienes:
TheCartPress es una buena opción si necesitas una pasarela de pago de un banco español, pero a cambio no es tan conocida y tan usada por la comunidad de WordPress.
Montar la tienda online con estos pluguin es muy sencillo. El sistema esta basado en entradas de wordpress, cada producto se sube de la misma manera que una entrada al blog . Los productos se ordenan en categorías y se les añaden etiquetas igual que las entradas de blog.
En el panel de administración te aparece la parte de ecomerce en la que configuras toda la parte de envíos, precio, impuestos, sistema de pago etc. Por otro lado esta la parte de productos en la que loa introducimos prácticamente igual que una entrada.
Deja un comentario